Burgos, 6 de mayo del 2021.- Las sociedades que gestionan disciplinas deportivas profesionales con césped están emprendiendo ingenierías sorprendentes de estos espacios. Se trata de que el césped principal, en el caso del fútbol, sólo sea una superficie más con diferentes formatos retráctiles. Y así dar paso a otros pavimentos donde celebrar conciertos, ferias, eventos de empresa, incluso otras disciplinas deportivas como baloncesto o tenis. El ejemplo más reciente se puede observar en la remodelación del Santiago Bernabéu:
De esta forma, la conservación y el mantenimiento del césped adquiere una nueva dimensión. Tanto por su nueva modularidad, como las nuevas condiciones de temperatura y humedad en la “cueva” donde se almacena dicho césped. Se trata de un nuevo concepto que se aleja de la tradicional forma de cuidar esta “alfombra”:
Diferentes equipos de fútbol europeos fueron pioneros en construir césped retráctil para dar lugar a las mencionadas plataformas multieventos. Como el estadio del Tottenham:
Fabricación de césped natural para competiciones deportivas
La materia prima de las instalaciones deportivas profesionales sigue siendo el césped, en un gran porcentaje de competiciones. Y su fabricación también ha evolucionado en los últimos años, aunque las claves para su productividad se mantiene en el tiempo:
De hecho, las recomendaciones básicas para el cuidado de un césped deportivo profesional siguen siendo las siguientes:
• Mantener la superficie limpia de residuos como pequeños papeles, hojas, colillas, restos de comida y desperdicios orgánicos en general.
• Reforzar la instalación de papeleras en el recinto.
• Controlar los accesos al terreno de juego.
• No transitar con vehículos o maquinaria pesada sobre el césped.
• No utilizar la superficie para eventos alternativos como espectáculos, conciertos, acampadas, parking, comidas multitudinarias, etc.
• No permitir la utilización de botas con de tacos de aluminio o zapatillas de clavos para atletismo por parte de los usuarios.
• No permitir el lanzamiento de objetos contundentes o punzantes sobre el césped, como artefactos de atletismo o similares.
• No depositar materiales pesados sobre el césped durante largos periodos de tiempo.
• No arrojar cigarrillos encendidos, bengalas, petardos, etc. o cualquier tipo de producto inflamable.
• No utilizar productos para el marcaje de líneas de juego utilizados para campos de césped natural como cal, pinturas en spray o cualquier producto químico agresivo con el polietileno.
• No obstaculizar el sistema de saneamiento con moquetas, tapices, etc.
• Mantener el sistema de saneamiento, las rejillas de las canaletas y cestillas limpias de tierra, barro, musgos o malas hierbas.
• Regar la superficie con regularidad para mantenerla limpia de polvo y evitar la suciedad acumulada por la contaminación atmosférica.
• Reparar los pequeños desperfectos inmediatamente.
• Observar los procedimientos de mantenimiento y limpieza recomendados por el fabricante o instalador.
Fuente: Mondo Ibérica
Un último consejo, los profesionales que fabrican y gestionan diariamente los campos de césped para diferentes deportes, conocen las máquinas y los servicios que más les pueden ayudar en este cometido. Es la misión de Green Mowers en los últimos 20 años.