Los motores diésel Common Rail, híbridos y 100% eléctricos permiten ahorros en el consumo, reducción de ruidos y menor contaminación en las máquinas que mantienen el césped profesional

Green Mowers España comercializa vehículos eléctricos sin ruido para la movilidad, transporte de cortesía y máquinas para el mantenimiento del césped profesional en golf, fútbol, croquet, crick, Ofertas Green Mowers 2021, Vehículos para Campos de Golf, Zonas Verdes e Industria

Burgos, 8 de febrero del 2021.-  La transición tecnológica del mundo del automóvil de los motores de combustión interna a propulsión eléctrica con baterías también está llegando a un segmento concreto de la maquinaría para el césped profesional. Tanto en el transporte de cortesía, como en las máquinas para el mantenimiento del césped. Esta transición busca reducir el ruido de los motores y las emisiones de CO2 a la atmósfera de los equipos mencionados. En la actualidad nos encontramos con estas posibilidades: 

  • Nuevas motorizaciones diésel con Common Rail para cumplir la nueva normativa en emisiones de CO2 y Óxido Nitroso. 
  • Los motores híbridos (Diésel y Eléctrico). 
  • Los motores 100% eléctricos. 

Motores Diésel con Common Rail 

El sistema de Common Rail es un sistema electrónico de inyección de combustible para motores diésel de inyección directa. 

La innovación técnica del Common Rail es que el diésel es aspirado directamente por una bomba primaria ubicada en el depósito de combustible que ceba el circuito, a una secundaria bomba de alta presión; comandada por la correa de distribución. Así se mantiene de forma permanente el combustible a una presión de «x» bares, en el conducto común y en el que se hallan los inyectores de alta presión ubicados cada uno de ellos en su cilindro – motor. Se introduce en la cámara de combustión de una forma muy pulverizada el combustible con lo cual al entrar en contacto con las altas temperaturas y el aire sometido a presión se produce una detonación que es capaz de consumir el 85% – 90% del combustible introducido. 

De esta forma, la principal ventaja que posee esta tecnología es que se puede controlar electrónicamente, por lo que se podría conseguir pre-inyecciones y post-inyecciones. De esta forma se consigue un mayor rendimiento del motor y una gran reducción de ruidos. Precisamente, este comportamiento del motor más silencioso es ideal para usar segadoras como la Eclipse 122 de Jacoben en zonas residenciales.  

Motores Híbridos (Diésel y Eléctrico) 

El motor híbrido se caracteriza por poseer unas baterías unidas a un motor eléctrico que trabaja conjuntamente al clásico motor térmico. Cuando el eléctrico entra en funcionamiento, detiene el mecánico o bien, le ofrece una ayuda para generar un esfuerzo mínimo, garantizando una rebaja importante en el consumo de combustible.

La segadora puede tener 1 ó 2 baterías según la necesidad que tenga el cliente en potencia y en horas de funcionamiento. Por ejemplo, la segadora Eclipse 322 de Jacobsen equipa un propulsor híbrido que engloba las ventajas y eficiencia de ambas motorizaciones, en el consumo y en el nivel de ruido. 

Por cierto, una curiosidad. En 1979, Dave Arthurs transformó su Opel GT en un coche híbrido mixto. Utilizó para ello el motor de un cortacésped combinado con otro eléctrico de 400 amperios (creado a partir de baterías de seis voltios).

Arthurs invirtió 1.500 dólares en el montaje, pero consiguió excelentes resultados: consumo de entre 2,8 y 3,14 l/100 km y un montón de soluciones tecnológicas, entre las que destaca la frenada regenerativa. Pero la unión entre los coches híbridos y los cortacésped va más allá. Sólo un año después, Briggs&Stratton, compañía especializada en el desarrollo y venta de máquinas de jardinería desarrolló un coche híbrido utilizando un motor bicilíndrico de 16 CV y otro eléctrico.

Motores 100% eléctricos 

Las máquinas 100% eléctricos que cuidan del césped profesional, y los transportes de cortesía, si diferencian de sus “hermanos” diésel o híbridos en que:

  • El casi nulo impacto acústico durante su funcionamiento, en cualquier circunstancia. 
  • El gran ahorro en el consumo de energía. 
  • La desaparición de las emisiones CO2 al medio ambiente. 
  • Autonomía suficiente para las jornadas laborales convencionales en los recintos con césped profesional.
  • Versatilidad en los lugares para recargar las baterías. 

Por ejemplo, la Smithco Sandstar E equipo un motor de 48 V y su funcionamiento es 100% eléctrico. Green Mowers comercializa maquinaria diésel, híbrida y 100% eléctrica para todo tipo de deportes profesionales con césped y para la movilidad de los participantes. Consulte nuestras Ofertas para 2021 en nuestra web y en el teléfono: 947 29 80 65. 


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s