Recomendaciones para aumentar la productividad en el trabajo

Recomendaciones para aumentar la productividad en el trabajo

Burgos, 4 de agosto del 2022.-   Según la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), la productividad laboral es la cantidad de trabajo valioso realizado en un periodo de tiempo determinado. Tanto si eres un empleado como un empleador, estas tareas deben realizarse de la manera más eficiente para que pueda aprovechar al máximo su tiempo de trabajo.

En esa optimización del trabajo debes tener en cuenta que las nuevas tecnologías, el estrés y otros factores siguen afectan a nuestro desempeño. En este sentido, es importante saber ser más productivos para mejorar nuestra vida en el trabajo y generar ganancias en este.

La eficiencia en el trabajo se ha convertido en un problema para las empresas y autónomos. Inicialmente, los empleados y los empleadores están motivados, lo que no afecta la productividad. Sin embargo, después de entrar en una dinámica estable, la eficiencia con la que se empezó comienza a disminuir.

¿Qué se puede hacer para evitar esto?. Las cuatro principales claves son la motivación, una eficiente y constante comunicación, continua formación y la organización.

AECG: Consejos para ser más productivos en el trabajo
  • Planifica la jornada de trabajo y establece prioridades a las tareas. Para ello, lleva a cabo una planificación diaria y semanal. Aunque esta tarea te lleve unos minutos, te ayudará a ver la totalidad de tu día y tarea o semana. Además, planificar el día tú mismo también ayudará a jerarquizar las prioridades y por tanto es esencial para la productividad.
  • Organizar tu lugar de trabajo. Es imposible trabajar con eficacia en un entorno caótico. En este sentido, es muy importante que el ordenador y escritorio estén organizados y limpios. Dedica unos minutos de tu día a realizar esta labor de organización. Notarás la diferencia.
  • Establece un horario y sistema para revisar tu correo de manera eficiente. La revisión del correo electrónico es una tarea fundamental que no podemos suprimir de nuestras labores profesionales. Es por ello por lo que es conveniente establecer un sistema para revisar el mismo, para no perder la eficiencia, ni distraernos del trabajo. Un buen momento para realizar la primera revisión sería a primera hora de la mañana, justo antes de empezar cualquier tarea que tengamos que realizar. Esto permitirá añadir a la planificación los acontecimientos de última hora que hayan surgido. A su vez, también es fundamental realizar una última revisión antes de finalizar la jornada laboral, pudiendo dejar anotados los factores a tener en cuenta el próximo día.
  • Automatiza ciertas tareas. Un ejemplo de ello sería la realización de facturas. Actualmente existen multitud de plataformas o aplicaciones que ayudan a realizar las mismas empleando la mitad de tiempo que si se hacen de forma manual. Dedica un tiempo de tu día a investigar qué herramientas pueden ayudar a reducir tu carga de trabajo y a realizar tu labor de una manera mucho más eficiente.

  • Diagnóstico y beneficios del “Fan Engagement”
    Burgos, 10 de marzo de 2023.-  Según explican desde el Johan Cruyff Institute, el “Fan Engagement” se percibe normalmente como los ‘me gusta’, los ‘tweets’ y los ‘shares’, pero en realidad, es mucho más que eso. Tiene un componente online y otro offline y engloba las interacciones voluntarias de los fans con el club para añadir valor al…
  • Nueva regulación europea de los Fitosanitarios, más restrictiva
    Burgos, 2 de marzo de 2023.-La nueva normativa de regulación de productos fitosanitarios en la que trabaja la Unión Europea provoca gran incertidumbre entre campos de fútbol y golf.  Este nuevo reglamento, que se encuentra en tramitación y entrará en vigor en los próximos meses, y del que ya ha alertado la citricultura por su afección a la actividad, es mucho…
  • El uso del agua en los campos de golf 
    Burgos, 9 de febrero de 2023.-  La estrategia en la gestión del agua en los Campos de Golf tiene como cimiento la investigación llevada a cabo por la Real Federación Española de Golf, la Asociación Española de Greenkeepers, la Asociación Española de Gerentes del Golf, la Asociación Española de Campos y la PGA de España sobre el…
  • 9 tendencias para la movilidad en entornos industriales
    Burgos, 2 de febrero de 2023.-    La movilidad en entornos industriales cambia gracias a las innovaciones tecnológicas en motorizaciones, descarbonización, digitalización y soluciones más eficientes y sostenibles que en el pasado siglo. Entramos en detalle:  1. Impulso de la transición energética Vivimos dentro de una crisis energética es un hecho que las cifras y el bolsillo…
  • Claves para la sostenibilidad y la economía circular en las ciudades 
    Burgos, 27 de enero de 2023.-  La conciencia por un mundo más sostenible con estrategias de economía circular encuentra cada año más vigor entre los ciudadanos, las administraciones públicas y privadas. Incluso los medios de comunicación son más sensibles a informar a diario de estas cuestiones. Un ejemplo de referencia es que el Circular City Centre…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s